Roque Feliz (2004) La concepción Metodológica Dialéctica (CMD) es una visión del mundo, una filosofía, que tiene una forma de explicar la existencia, la razón de ser de las cosas,… Lee más »
Sobre la vigencia y proyección de la educación popular Carlos Núñez Hurtado (síntesis) La Piragua No. 21 Año 2004 La corriente de pensamiento y acción, reconocida genéricamente como «educación popular»… Lee más »
Este texto está tomado – para su uso en la Escuela Metodológica Nacional – del que Carlos Núñez H. escribió originalmente para el IFE (Enero de 2002) y que forma… Lee más »
El presente es un texto parcial del folleto «Ser dirigente no es cosa fácil: métodos, estilos y valores del dirigente popular» que se produjo en 1988 como producto del VII… Lee más »
En este artículo, Carlos Núñez comparte la experiencia realizada por el IMDEC,entre 1971 a 1979 en el barrio de Santa Cecilia, de la ciudad de Guadalajara y en el que… Lee más »
El triple diagnóstico en la educación popular, es un resumen de esta herramienta creada y teorizada por la Red Alforja y que fuera parte de los textos de apoyo al… Lee más »
Cien voces por los cien años del nacimiento de Paulo Freire es un cicloque nace de algunas preguntas. En primer lugar, ¿por qué recuperar la figura de Freire y por… Lee más »
Cien voces por los cien años del nacimiento de Paulo Freire es un cicloque nace de algunas preguntas. En primer lugar, ¿por qué recuperar la figura de Freire y por… Lee más »
Cien voces por los cien años del nacimiento de Paulo Freire es un ciclo que nace de algunas preguntas. En primer lugar, ¿por qué recuperar la figura de Freire y… Lee más »
El Encuentro de Educación Popular Feminista tuvo una larga dinámica con varios momentos para dar cuenta de la construcción colectiva y de la memoria acumulada por las mujeres: fue un… Lee más »