En 2016, durante los encuentros en Guatemala y El Salvador, discutimos, analizamos e intercambiamos sobre nuestras luchas y estrategias frente a las problemáticas, situaciones y amenazas en nuestros territorios, haciendo… Lee más »
Memoria del Primer Módulo de la Escuela Mesoamericana en Movimiento del año 2022 realizado los días 15 y 16 de Julio. Esta producción textual es un esfuerzo colectivo, construida por… Lee más »
Del 14 al 17 de octubre del 2019, se realizó en Guatemala, el XXVI Encuentro de Creatividad, coordinadopor la Red Mesoamericana de Educación Popular -Red Alforja y que en la… Lee más »
Si no ligamos el arco y la flecha, la práctica y la teoría, el trabajo manual y el trabajo intelectual, la eficacia y la eficiencia, la ciencia y la conciencia,… Lee más »
Este libro reúne seis sistematizaciones de experiencias de extensión realizadas en el marco de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la… Lee más »
Memoria del tercer módulo de la Escuela Mesoamericana en Movimiento 2021. El poder y correlación de fuerzas en las prácticas políticas de los pueblos y sus movimientos populares. Iximulew, Mesoamérica… Lee más »
Memoria del segundo módulo de la Escuela Mesoamericana en Movimiento 2021. El poder ycorrelación de fuerzas en las prácticas de los pueblos y sus movimientos populares. Iximulew, Mesoamérica del 19… Lee más »
Memoria del Primer Módulo de la Escuela Mesoamericana en Movimiento del año 2021 realizado los días 25 y 26 de agosto. Puede leer el documento completo en el siguiente enlace:
Resumen de los aportes de Carlos Núñez y Oscar Jara La concepción Metodológica Dialéctica (CMD) es una visión del mundo, una filosofía, que tiene una forma de explicar la existencia,… Lee más »
Roque Feliz (2004) La concepción Metodológica Dialéctica (CMD) es una visión del mundo, una filosofía, que tiene una forma de explicar la existencia, la razón de ser de las cosas,… Lee más »