
Técnicas participativas para la educación popular 2
Después de la publicación de la primera edición del primer tomo de Técnicas participativas para la educación popularen 1984, se llegó a publicar en 1988, el segundo con técnicas para… Lee más »
Después de la publicación de la primera edición del primer tomo de Técnicas participativas para la educación popularen 1984, se llegó a publicar en 1988, el segundo con técnicas para… Lee más »
El libro de Técnicas participativas para la eduación popular Tomo 1 se propone contribuir con un aporte con un aporte didáctico a fortalecer la participación de las personas en los… Lee más »
Del 14 al 17 de octubre del 2019, se realizó en Guatemala, el XXVI Encuentro de Creatividad, coordinadopor la Red Mesoamericana de Educación Popular -Red Alforja y que en la… Lee más »
Esta sistematización surge como práctica aprendizaje delcurso *A construir aprendizajes desdenuestras resistencias y luchas* impulsado por la Red Mesoamericana deEducación Popular -Red Alforja- de julio a noviembre de 2020 y… Lee más »
El presente cuadernillo de debate “Ciclo de Diálogos en Rebeldía 2021” es el resultado de las reflexiones surgidas en los diálogos en rebeldía, impulsado por la Red Alforja, espacio de… Lee más »
Este texto se trata de un capítulo de la Tesis Doctoral de Oscar Jara titulada: EDUCACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN AMÉRICA LATINA, Interpretación crítica de las contribuciones ético-políticas y pedagógicas… Lee más »
Si no ligamos el arco y la flecha, la práctica y la teoría, el trabajo manual y el trabajo intelectual, la eficacia y la eficiencia, la ciencia y la conciencia,… Lee más »
Esta publicación es producto de la investigación, sistematización y profundización realizada a partir de los aportes de centenares de participantes en los talleres de Educación Popular del Instituto Cooperativo Interamericano… Lee más »
Educaciones y pedagogías críticas desde el sur (cartografías de la Educación Popular) de Marco Raúl Mejía Jiménez, presenta un análisis de la educación popular -EP, recupera su historia y analiza… Lee más »
Boletín «Diálogo entre educadores». No 47 correspondiente al mes de febrero de 2022. Publicado por el Colectivo de Investigación Educativa «Graciela Bustillos» de la Sección de Educación Popular de la… Lee más »