Hacemos este análisis de coyuntura breve, para aportar a pensarcolectivamente en la educación popular feminista, cuáles son nuestrosprincipales desafíos, sueños y propuestas, con los pies en la tierra, ysin perder… Lee más »
Te compartimos desde el Ciclo de Diálogos la memoria de el segundo encuentro realizado el sábado 20 de junio de 2020, «Desde los caminos de la educación popular, desafíos en… Lee más »
MEMORIA – Ciclo de DiálogosDesde los caminos de la educación popular,desafíos en tiempos de crisis y cuarentenas.Primer Encuentro – 6 de junio 2020 En estos meses de aislamiento social, se… Lee más »
Los Movimientos Sociales y sus estrategias hacia la construcción de unproyecto popular Con gusto les compartimos la memoria del segundo módulo de la Escuela Mesoamericana en Movimiento 2019 que se… Lee más »
MÓDULO 1LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y LA CORRELACIÓN DEFUERZAS EN LA DEFENSA DE LOS TERRITORIOS Con gusto les compartimos la memoria del primer módulo de la Escuela Mesoamericana en Movimiento 2019… Lee más »
La apuesta es que los productos de nuestras reflexiones abonen nuestras prácticas en un territorio concreto, con sujetos concretos, que estos actores se conviertan en actores liberadores. Es necesario hacer… Lee más »
Este documento recoge el esfuerzo generado durante todo 2011 con la Escuela Mesoamericana en Movimiento. Es el producto de los debates y opiniones de quienes la constituyeron, es la recopilación… Lee más »
Este documento de trabajo de la Escuela Mesoamericana nos propone debatir sobre las principales disputas que existen en sus territorios, sus actores y sus intereses.
Este documento nos presenta el XXIV Encuentro de Creatividad convocado por la Red Alforja y el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL). fue la oportunidad… Lee más »
El «Diccionario Paulo Freire» compila 230 artículos en torno a palabras generadoras presentes en la obra Paulo Freire, es una invitación a reflexionar y abrir nuevos espacios de diálogo en… Lee más »