MÓDULO 1LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y LA CORRELACIÓN DEFUERZAS EN LA DEFENSA DE LOS TERRITORIOS Con gusto les compartimos la memoria del primer módulo de la Escuela Mesoamericana en Movimiento 2019… Lee más »
Desde su origen, Centroamérica nace incorporado al capitalismo mundial; si bien se van consolidando fuertes grupos de poder económico en la región, estos han estado subordinados a los intereses del… Lee más »
La apuesta es que los productos de nuestras reflexiones abonen nuestras prácticas en un territorio concreto, con sujetos concretos, que estos actores se conviertan en actores liberadores. Es necesario hacer… Lee más »
El análisis de la correlación de fuerzas es la evaluación del conjunto de relaciones de poder que se constituyen en una coyuntura en torno a un conflicto de intereses.Los movimientos… Lee más »
Los Imperios han existido a lo largo de la historia de la humanidad. Han tenido modalidades y formas diferentes de expresarse y expandirse. Todos han llegado a un fin. Hoy… Lee más »
Les compartimos el Módulo II de la Escuela Mesoamericana en Movimiento 2018, donde les compartimos los debates y principales reflexiones en torno los movimientos sociales y sus estrategias, hacia la… Lee más »
Este documento retomamos los contenidos trabajados durante los días de intercambio del 23-25 de octubre 2018, y que nos presentan aportes en torno a la reflexión y práctica de la… Lee más »
Este documento recoge el esfuerzo generado durante todo 2011 con la Escuela Mesoamericana en Movimiento. Es el producto de los debates y opiniones de quienes la constituyeron, es la recopilación… Lee más »
Para continuar con las reflexiones iniciadas en números anteriores de la Revista Discursos y Ponencias, ponemos a consideración del público este número que titulamos “El Papel del Estado en la… Lee más »
“Del Estado neoliberal al Estado plurinacional autonómico y productivo” es la primera propuesta que la Revista Discursos y Ponencias, pone a consideración de sus lectores en este 2009 y es… Lee más »