MEXICO
Organización de la sociedad civil mexicana independiente y autónoma, fundada en Guadalajara, Jalisco, México, en 1963, cuyo objetivo primordial es aportar desde el marco de la Educación y la Comunicación Popular a la defensa del territorio y los bienes comunes, a la refundación de la Democracia y a la vigencia plena de los Derechos Humanos en su integralidad.
SERJUS
Organización de apoyo y participación en la construcción de un movimiento de organización y participación comunal, como alternativa política y de desarrollo, que promueve a la comunidad; como actor sociopolítico de larga duración y base para el desarrollo nacional, a través de su organización y coordinaciones entre si y con otros actores.
CEP-PARRAS
Somos una comunidad de aprendizaje y de vida, desde donde se acompañan procesos de educación popular, economía social solidaria, la defensa de la tierra y el territorio y agroecología, acompañando e impulsando la comunicación popular y socio cultural de los pueblos.
Nos ubicamos en el Desierto Norteño de México, en Parras Coahuila, en Saltillo Coahuila y en Jiménez Chihuahua.
CONGRESO DE LOS PUEBLOS
Somos un proceso de articulación que, desde 2010, viene juntando diferentes dinámicas de pueblos, sectores y regiones en torno a la transformación del panorama nacional, que permita disfrutar de una vida digna a la mayoría de la población.
Convocamos a todas aquellas dinámicas populares y sociales que estén dispuestas a emprender una construcción legislativa común, a juntar esfuerzos y a sumar propuestas para conseguir un mandato popular para el futuro y presente de nuestro país.
FLAT
El Frente de Liberación Agustín Tosco (FLAT) es una organización política de argentina, que tomó su nombre del dirigente sindical Agustín Tosco, referente del sindicalismo combativo, ético y clasista. Defiende la construcción de una sociedad justa, solidaria y participativa, en la que los trabajadores sean protagonistas de los cambios sociales y políticos. Su acción combinó la lucha sindical con la organización territorial y la formación política, buscando transformar las estructuras de poder desde una ética militante y humanista.
CONAVIGUA
La Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala –CONAVIGUA-, es una organización de mujeres con un posicionamiento político e histórico, que se originó a partir de 1985, año en el cual se inicia el trabajo con grupos de mujeres viudas mayas, de diferentes comunidades de los departamentos de Totonicapán, Chimaltenango y el El Quiché.
DESMI
Somos una organización de la sociedad civil. A través de nuestro trabajo y acompañamiento, buscamos fortalecer los procesos comunitarios de los pueblos originarios en las zonas Altos, Norte y Sur de Chiapas en defensa y cuidado de la Madre tierra y el territorio, en el marco de la Economía Solidaria enfatizando la perspectiva de género e incorporando prácticas agroecológicas, etnoveterinarias y de mercado solidario para contribuir a la soberanía alimentaria en la construcción de la autonomía.
CICEP
Desarrollamos procesos de Comunicación y Educación Popular en diferentes regiones y espacios organizativos de Honduras.
