CONVOCATORIA

Escuela de Educación Feminista Comunitaria y Popular

Feministas de Red Mesoamericana de Educación Popular y el
Grupo de Acción Feminista y Antipatriarcal del CEAAL
extendemos la siguiente convocatoria para participar de la
Escuela de Educación Feminista, Comunitaria y Popular en el
ciclo 2024 que se realizara de los meses de mayo a noviembre del presente año.

rft.nlY7OfFdJE0YbO3QaOlU6shcdtQxvmj1Ie1Sb2XaxnB4GgFmh4gV02wEa4rz!5117.va

SIGUENOS EN FACEBOOK

LA ALFORJITA

Les compartimos La Alforjita, que sintetiza nuestros procesos en enero y febrero para la socialización de nuestros pasos y tejidos en red.

PRESENTACIÓN

Red Alforja: Caminamos con los pueblos del Abya Yala

A lo largo de este recorrido, hemos sostenido una convicción constante: la Educación Popular como camino comprometido con los procesos organizativos de las luchas de los pueblos, y con la voluntad política de pensar críticamente la realidad para decidir prácticas transformadoras, capaces de responder a las demandas históricas y de impulsar procesos atrevidos que contribuyan a los cambios y transformaciones en favor de los sujetos populares.

Asumimos como apuesta política “aportar a la construcción del sujeto político: diverso, plural, pero organizado; colectivo y articulado; comprometido y en disputa del poder, capaz de generar fuerza para cambiar las condiciones de opresión y explotación, y de concretar un proyecto político emancipador y popular.”
Para ello, asumimos como tarea “fortalecer a la Red Alforja como sujeto de referencia en la región”, que impulsa y acompaña  este proceso.

¡Unifiquemos todas nuestras luchas para resistir, acumular fuerzas y avanzar hacia un proyecto popular de liberación!¡Que vivan los pueblos del Abya Yala!
¡Que viva la unidad de los pueblos en lucha!
¡Que viva la educación popular y feminista!
¡Que viva la memoria y las sabidurías de nuestros pueblos!

ESCUELA FEMINISTA DE

CONVOCATORIA 2023

Nos da muchas alegría y esperanza este espacio de convocatoria para la Escuela de Educación Feminista Comunitaria y Popular»

ESCUELA MESOAMERICANA EN MOVIMIENTO

CONVOCATORIA 2023

Con alegría les compartimos la convocatoria con las fechas a desarrollar la Escuela Mesoamericana en movimiento 2023, si sus organizaciones están interesadas pueden ir apartando fechas para que puedan participar, si tienen alguna duda o consulta pueden comunicarse al correo: escuelaredalforja@gmail.com

ESCUELA MESOAMERICANA EN MOVIMIENTO 2022

Que estos tiempos de asedio a la vida para los pueblos y los territorios, desafíen nuestra solidaridad, la disposición de acuerpar las luchas y organizar la esperanza.

Desde la Red Alforja, deseamos que se renueve la energía colectiva, para diseñar rutas venideras y acercar nuevos amaneceres. Buenas fechas de fin de año y un renovado 2023.

¡TEJIENDO APRENDIZAJES EN LA LUCHA POPULAR¡

Objetivos

PROGRAMACIÓN

Módulo 1:  (virtual)

Estrategias de dominación capitalistas, patriarcales y coloniales, frente a nuestras prácticas emancipatorias

Fecha:15 y 16 de junio

Horario: 8:00 a 12:00 horas Centroamérica

Módulo 2:  (presencial)

El poder y correlación de fuerzas en las  prácticas políticas de los pueblos y sus movimientos populares

Fechas: 07 al 12 agosto

Módulo 3:  (presencial)

El proyecto político para los procesos de transformación social

Fechas: 23 -28 Octubre

PARTICIPACIÓN EN DIALOGOS EN REBELDÍA (Virtual)

Fechas:

04 de Julio

15 de agosto

26 de septiembre

07 de noviembre

Horario: 17:00 a 19:00 horas Centroamérica

Costo y requerimientos

El costo de participación  es de US$300.00

Cubrir los costos de transporte y movilización para el encuentro presencial a realizarse en Guatemala.