Escuela Mesoamericana en Movimiento 2022

CONVOCATORIA 2022

¡TEJIENDO APRENDIZAJES EN LA LUCHA POPULAR¡

(Baja aquí la convocatoria en PDF)

OBJETIVOS

  1. Aportar a los procesos de formación política de los movimientos populares, elementos conceptuales y pautas político metodológicas para la generación de un pensamiento crítico y emancipador que fortalezca sus estrategias de lucha.
  2. Contribuir a la consolidación y al fortalecimiento de nuevas capacidades personales y colectivas en formadoras y formadores de los movimientos sociales mesoamericanos para el avance de los proyectos políticos emancipadores.
  3. Propiciar los vínculos entre los movimientos que impulsan luchas concretas de los diferentes países de la región para su articulación de esfuerzos locales, nacionales y regionales.

PROGRAMACIÓN

Módulo 1:  (virtual)

Estrategias de dominación capitalistas, patriarcales y coloniales, frente a nuestras prácticas emancipatorias

Fecha:15 y 16 de junio

Horario: 8:00 a 12:00 horas CentroAmérica

Módulo 2:  (presencial)

El poder y correlación de fuerzas en las  prácticas políticas de los pueblos y sus movimientos populares

Fechas: 07 al 12 agosto

Módulo 3:  (presencial)

El proyecto político para los procesos de transformación social

Fechas: 23 -28 Octubre

PARTICIPACIÓN EN DIALOGOS EN REBELDÍA (Virtual)

Fechas:

04 de Julio

15 de agosto

26 de septiembre

07 de noviembre

Horario: 17:00 a 19:00 horas CentroAmérica

Costo y requerimientos

El costo de participación  es de US$300.00

Cubrir los costos de transporte y movilización para el encuentro presencial a realizarse en Guatemala.

PARA MÁS INFORMACIÓN

coordinacionredalforja@gmail.com

www.redalforja.org.gt

(Baja aquí la convocatoria en PDF

Proceso de sistematización para aprender de nuestras experiencias políticas

CONVOCATORIA

 ¡A construir aprendizajes desde nuestras resistencias y luchas! 

Proceso de sistematización para aprender de nuestras experiencias políticas

2022

MODALIDAD VIRTUAL

Descarga la convocatoría aquí.

Ir a la ficha de inscripción

Objetivo

Asesorar a organizaciones para el desarrollo de procesos de sistematización que les permitan, desde sus saberes construidos y experiencias vividas, descubrir pistas organizativas, metodológicas y de lucha que abonen a propuestas sociopolíticas de transformación social.

Programación

Módulo 1:

Introducción a la sistematización, delimitación de la experiencia y reconstrucción histórica.

27, 28 y 29 de abril.

Módulo 2:

Ordenamiento e interpretación crítica de nuestras experiencias.

25, 26 y 27 de mayo.

Módulo 3:

Revisión y profundización de interpretación crítica e identificación de aprendizajes.

29, 30 de junio y 1 de julio.

Presentación de las sistematizaciones: 31 de agosto.

PARA MÁS INFORMACIÓN

coordinacionredalforja@gmail.com

www.redalforja.org.gt